Descubre absolutamente todo acerca del telescopio espacial Hubble, desde los inicios del proyecto espacial hasta hoy.

¿Qué es el telescopio Hubble?
El telescopio espacial Hubble (en inglés Hubble Space Telescope (HST)) es el observatorio espacial más famoso del mundo y siempre será recordado como el primer gran telescopio espacial que nos reveló un extraordinario universo repleto de alucinantes cuerpos celestes que maravillan a toda la comunidad científica y a todo mundo.
¿Por qué el telescopio Hubble se llama así?
El telescopio fue bautizado Hubble en honor al astrónomo Edwin Hubble.
¿Quién fue Edwin Hubble?
Edwin Powell Hubble fue uno de los más importantes astrónomos estadounidenses del siglo XX, famoso principalmente por haber demostrado en 1929 la expansión del universo midiendo el corrimiento al rojo de galaxias distantes.
¿Cómo descubrió Edwin Hubble que las galaxias se alejan?
Edwin Hubble realizo observaciones de nebulosas extragalácticas y galaxias distantes que presentaban un curioso corriente al rojo, sólo las galaxias más cercanas del grupo local no lo presentaban.
Este fenómeno solo podía explicarse bajo la suposición de que las galaxias se alejaban, es decir, que el universo se expande. Más tarde, en 1929, lo demostró mediante la ley de Hubble.
¿Qué es la ley de Hubble?
La ley de Hubble-Lemaître, anteriormente llamada ley de Hubble, establece las bases para explicar la expansión del universo y es una de las piezas más citadas como prueba de soporte del Big Bang.
Para comprender mejor esta ley y la expansión del universo te recomendamos ver el siguiente video de youtube.
¿Por qué se creó el telescopio Hubble?
Antes del Hubble se crearon muchos telescopios terrestres que permitían ver imágenes asombrosas de nuestro universo, pero presentan muchos problemas.
El más evidente es que son muy sensibles a factores meteorológicos, por ejemplo, la presencia de nubes hace imposible la observación astronómica. Las partículas de polvo en suspensión le restan contraste a las imágenes y la contaminación lumínica de las ciudades reduce dramáticamente las ubicaciones disponibles para su instalación.
Otro gran problema es la distorsión de las imágenes que se producen por la atmósfera terrestre y los efectos de la turbulencia atmosférica. Además la atmósfera terrestre absorbe significativamente la radiación electromagnética, especialmente la infrarroja, lo cual disminuye la calidad de la imágenes.
Por estas razones se creo el telescopio espacial Hubble que cuenta con muchas ventajas ya que orbita nuestro planeta fuera de nuestro atmósfera y puede capturar imágenes extraordinarias las 24 horas del día y los 365 días del año.
¿Quién creo el telescopio Hubble?
El telescopio espacial Hubble es una colaboración internacional entre la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).
El Hubble ha sido concebido, construido, ensamblado, operado y administrado por un grupo diverso de miles de científicos, ingenieros y técnicos de todo el mundo que trabajan para los numerosos socios que conforman el equipo del Hubble. Los principales socios actuales incluyen:
Lockheed Martin : proporciona operaciones de misión e ingeniería de sistemas.
Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial : administra el programa científico y lleva a cabo operaciones científicas.
Goddard Space Flight Center , Greenbelt, Maryland : administra el proyecto Hubble, realiza operaciones y desarrolla hardware de misión de servicio.
Laboratorio de propulsión a chorro , Pasadena, California : desarrolló cámaras planetarias de campo amplio 1 y 2.
Johnson Space Center , Houston, Texas : Proporcionó apoyo de vuelos espaciales tripulados para misiones de servicio.
Kennedy Space Center , Cabo Cañaveral, Florida : Soporte de lanzamiento gestionado para misiones de despliegue y mantenimiento.
Marshall Space Flight Center , Huntsville, Alabama : desarrollo de naves espaciales gestionadas y mantenimiento de un banco de pruebas de baterías.
¿Cuándo se creó?
El 1 de octubre de 1977 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la financiación del proyecto del Gran Telescopio Espacial (luego bautizado Hubble) y el proyecto comenzó oficialmente.
Luego de 13 años de construcción, reconstrucción y retrasos en su lanzamiento el Hubble estuvo listo para ir al espacio.
¿Cuánto costó el telescopio Hubble?
El coste del Hubble ascendió (en 1990) a 2.800 millones de dólares estadounidenses.
¿Cuándo fue su lanzamiento?
La fecha de su lanzamiento fue el 24 de Abril de 1990, ese día se convirtió en el primer telescopio espacial puesto en orbita. Para lograr tal hazaña el Hubble fue enviado con el transbordador espacial Discovery de la NASA.
Revive el lanzamiento del Hubble con el siguiente video de YouTube.
¿Cuántos años lleva en orbita?
El Hubble orbita nuestro planeta hace 31 años y muy pronto cumplirá 32 años en el espacio.
¿Dónde se encuentra ahora?
Se encuentra en el exterior de la atmosfera terrestre, aproximadamente a 593 kilómetros sobre el nivel del mar y realiza una vuelta alrededor de nuestro planeta cada 96 o 97 minutos.
Ingresa a la web de la NASA para observar una vista en tiempo real de la orbita del Hubble.
Vista del telescopio Hubble en tiempo real
Ingresa a la siguiente web de la NASA para observar las imágenes que está capturando hoy y en este preciso momento el telescopio espacial Hubble.
¿Cómo obtiene energía para continuar funcionando?
El telescopio espacial Hubble cuenta con paneles solares que transforman la energía solar en energía eléctrica y luego la almacena en unas baterías para continuar funcionando.
¿Cuál es su vida útil?
Se estimaba que 2021 sería el último año en órbita para el Hubble, pero aún en 2022 continúa en funcionamiento.
Características del Hubble
En la siguiente infografía descubrirás cómo es el telescopio Hubble por dentro, cuales son sus componentes, cuales son funciones, cual es su tamaño a escala y cuanto pesa.

¿Cómo funciona el telescopio Hubble?
En el siguiente video en 3D de la NASA podrás ver en donde se alojan todos sus componentes, comprenderás sus funciones y entenderás cómo trabajan juntas para que el Hubble capture imágenes extraordinarias del universo.
Imágenes capturadas por el telescopio espacial Hubble
El Hubble ha capturado aproximadamente 1,5 millones de observaciones del universo durante más de 30 años de actividad y aunque es imposible admirarlas a todas, aquí puedes ver las mejores fotografías del telescopio Hubble.

¿Qué tan lejos puede ver el telescopio Hubble?
Llevando el telescopio Hubble a sus límites, los astrónomos alcanzaron el récord de distancia cósmica con la observación de la galaxia más lejana jamás vista en el Universo. La galaxia GN-z11 que existía sólo 400 millones de años después del Big Bang y proporciona nuevos conocimientos sobre la primera generación de las galaxias.
Su imagen no es tan atractiva ya que sólo se aprecia una simple mancha roja, pero en el siguiente video de YouTube puedes ver una imagen extraordinaria capturada por el Hubble en 2015. Es una fotografía de 1,5 mil millones de pixeles que ese año fue catalogada como la imagen más grande del mundo y con ella podrás apreciar la potencia del Hubble.